micro bodas

Micro bodas, una tendencia en auge

Las micro bodas o micro weddings son, sin lugar a dudas, una de las tendencias surgidas durante la pandemia y que parece haber venido para quedarse. Desde luego, gusta más de lo que se esperaba. Pero, ¿por qué gusta tanto?

Micro Weddings: ¿qué es?

Ante la llegada de la pandemia, tuvimos que adaptarnos prácticamente de un día para otro a la nueva situación. En el caso de las bodas, sucedió lo mismo. Los novios tenían tanta incertidumbre que de un día para otro se encontraron con que no sabían si podrían darse el sí quiero.

Muchas bodas se programaron para más adelante. Se avisó a los invitados de la situación y en algunos casos se fijó una nueva fecha que se tuvo que volver a posponer. Aunque en muchos casos, la dejaron abierta para cuando vuelva la normalidad.

Claro que, algunos novios tenían claro que no querían posponer su boda ni un día más. Que querían darse el sí quiero ese día. Pero, para ello, se vieron obligados a cambiar la boda de sus sueños por una micro boda.

Entonces, ¿qué es una micro boda? Básicamente, una boda más pequeña. Es decir, con un menor número de invitados.

Es el concepto de boda que se hizo famoso durante la pandemia, dado que para cumplir con el aforo y las restricciones, la mayoría se vieron obligados a reducir la lista de asistentes.

A Mirada Máxica
A Mirada Máxica

¿Cuántos asistentes como máximo tiene una micro boda?

Estas bodas muy pequeñas suelen tener una capacidad máxima de 30 personas. No obstante, hay quienes elevan esa lista a unas 50 personas; dependiendo mucho de cómo de amplio sea el número de familiares o de amigos cercanos. Lo ideal, es que vayan los más íntimos.

¿Qué ventajas tiene?

Una de las principales ventajas es, sin duda, poder casarse en época de COVID. Al cumplir con las restricciones, el aforo y al ver que hay mucha gente reacia a asistir a las bodas, es una alternativa que nos permite seguir celebrando bodas; igualmente preciosas y especiales.

Pero no es la única ventaja, porque tener menos invitados permite tener más presupuesto para invertir en los pequeños detalles y poder hacer algo más exclusivo y sorprendente. De hecho, seguro que a más de uno le gusta la idea solo de persarlo.

Otra ventaja es que también se pueden hacer acontecimientos más improvisados y en sitios más íntimos. Por ejemplo, hoteles boutique, espacios turísticos, restaurantes… al ser pocas personas, podríamos decir que entran en el sitio que deseen. Sin tanta antelación o preparativos.

¿Por qué nos parece que ha venido para quedarse?

A pesar de que las micro bodas son las bodas de la época COVID-19 porque no queda más remedio, todo parece indicar que han venido para quedarse. De hecho, son las nuevas bodas íntimas.

Las bodas íntimas siempre se celebraron. Aunque eran una minoría, abundan en estos tiempos y puede que vuelvan a coger un gran protagonismo en los próximos años.

¿Te gustan las micro bodas o eres más de una boda con muchísimas personas y por todo lo alto? En cualquier caso, una wedding planner en Galicia puede ayudarte en todo para que sea la mejor. ¿Hablamos?

Y esto es todo por hoy, me gustaría saber cuál es vuestra opinión sobre este tipo de bodas. La semana que viene vuelvo con más contenido, mientras tanto podéis seguir mi trabajo en Instagram, Facebook y Pinterest.

Un besiño!!!!!

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber cómo escoger los colores para la decoración de vuestra boda?