Hacer una boda en tiempos de COVID-19 no es fácil. Sin embargo, hay novios que saben que hay llegado el momento de darse el «si quiero» y no quieren esperar, bajo ningún concepto, ¡¡ni un día más!! En ese caso, ¿cómo hacer una boda en época COVID? ¿Es mejor dividirla en dos?
¿Dos celebraciones de boda durante COVID?
Antes de nada, debes saber que el nº de invitados a la boda durante el coronavirus depende del protocolo que esté establecido. Por ahora, no sabemos cómo será para cuando llegue la época de bodas en el 2021.
¿Qué ocurrió en el 2020? En el caso de las bodas en Galicia, vimos que en la conocida como «nueva normalidad» se permitían unas bodas de hasta 250 personas al aire libre y 150 en interior. Unos datos que nos dejaban un límite de hasta el 75% el aforo en los convites.
Para el 2021, estas cifras continúan siendo una incógnita. Todo parece indicar que con la vacuna mejorará .De hecho, muchos novios han pospuesto su boda desde el 2020 para el 2021 con mucha ilusión. Pero, ante tanta incertidumbre, muchos ya plantean dividir la boda en dos.

¿Cómo es partir una boda en dos?
Se puede optar por una boda dividida en dos partes, como si fueran dos capítulos. Es decir:
- Se puede hacer una primera parte para darse el sí quiero en la iglesia o en el juzgado (de manera más reducida y privada) y, un tiempo más tarde, organizar el convite ya con más amigos y familiares. De esta forma, serían 2 días de celebraciones. En la primera parte los novios se casan y en la segunda parte lo celebran con los invitados.
- Otra opción es dividir la lista de invitado en dos sublistas, para dividir la propia celebración de la boda en dos. Es decir, la pareja puede elegir un día para casarse y celebrarlo con una mitad, mientras que puede festejarlo con la otra mitad otro día. Puede ser una boda de dos días consecutivos o de agarrar todo el fin de semana.
¿Es una buena idea?
Realmente, es la opción más segura e interesante para los novios que no quieren esperar más hasta casarse. Ten en cuenta, que todo parece indicar que esa normalidad tardará unos cuantos años. Por lo que, es una alternativa que al menos deberías considerar.

Ventajas de hacer dos celebraciones para tu boda
¡Son muchas las ventajas de optar por esta modalidad!
- Cumplimiento con protocolo al 100%: es más fácil cumplir con el protocolo establecido, sin que nadie se quede triste porque algunos invitados no pueden ir debido a las restricciones.
- Doble decoración: si te encantan dos estilos de decoración distintos para tu boda, puedes darte el capricho y tenerlos. Un día de una forma y otro día de la otra. ¡Te lo mereces por todo lo ocurrido!
- Dos vestidos: también puedes presumir de dos vestidos de novia. Es ideal si dudas entre dos y los quieres sí o sí. Lo mismo con el maquillaje, con el peinado…
¿Ves cómo no es tan mala idea tener dos celebraciones de boda? Espero que te guste la idea. Ya sabes que puedes contar conmigo como wedding planner en Ourense 🙂
Y hasta aquí el post de hoy, la semana que viene regreso con más tips . Mientras tanto podéis seguir mi trabajo en Instagram, Facebook y Pinterest.
Un besiño!!!