Cada vez son más las parejas que deciden casarse en otra ciudad o país distinto al que están viviendo. Términos como destinación wedding, bodas destino o bodas elopment ya no suenan a chino para nosotros, la idea de escaparse a un lugar paradisíaco o a aquel sitio que es tan especial para vosotros y poder celebrar la idea no suena nada mal ¿verdad? Por eso en el post de hoy voy a daros 7 tips para que organizar vuestra en otro país o ciudad sea mucho más sencillo.
1- Marcarse un calendario de fechas
Organizar vuestra boda mediante un calendario es algo que debéis hacer si o si, da igual que os caséis en otro país o en vuestra ciudad porque es la mejor manera de tener todo controlado. Organizar las tareas por fechas hará que no se os pase ningún detalle. Hay proveedores que tenéis que contratar antes que a otros, haced una check list con todo detallado e id tachando tareas conforme las vayáis haciendo.
Por ejemplo, lo primero de la lista sería : definir el estilo de la boda, escoger el lugar para casarse, buscar al fotógrafo y al videografo… una vez que lo vayáis teniendo podrías ir pasando a las siguientes tareas.

2- Aprovechad las ventajas de internet
Hoy en día , gracias a internet, tenemos toda la información a nuestro alcance, aprovéchate de esto para buscar a los proveedores de tu boda. Pide todas las referencias necesarias, lee opiniones de anteriores parejas y pídeles que te enseñen su portfolio para que puedas hacerte una idea de como trabajan.
Es aconsejable hacer vídeo llamadas con los proveedores, así podréis hablar con calma de ciertos temas y preguntar todas aquellas dudas que vayan surgiendo.
Los mails y los whatsapp también serán imprescindibles, los primeros se usan para la información más importante, tipo presupuestos, contratos… y los segundos para conversaciones más informales.
3- Crea una carpeta de la boda
Lo mejor para no perder toda la información de la boda es crear una carpeta donde podrás guardarlo todo, luego puedes crear categorías en función de los temas : catering, documentos, proveedores contratados,ideas deco, look novias… así tendrás en un mismo lugar todo lo relacionado con la boda.
Otra buena opción para poder explicar tus ideas a los proveedores es a través de un tablero de Pinterest, crea uno específico para la boda con los subtableros que creas necesarios y compártelo con los profesionales que lo necesitan, wedding planner, florista, decorador…les será mucho más sencillo entender lo que quieres a través de una imagen.
4- Contratar a un@ wedding planner
Organizar una boda no es tarea sencilla y , menos, si no vives en donde te vas a casar.
¿Puedes hacerlo? Seguramente sí, pero con un nivel de estrés que no se lo deseo a nadie, si realmente quieres disfrutar del proceso lo mejor es que confíes la organización a una persona con experiencia y , para eso, estamos las wedding planners.
La wedding planner será tu persona de confianza y la encargada de diseñar, planificar, organizar y coordinar a todos los proveedores en vuestro beneficio.
Tiene que ser una persona empática, sincera, líder, con conocimiento del sector y con la que tengáis una buena conexión ya que va a estar a vuestro lado mucho tiempo.

5- Preparar todos los documentos
Es una de las partes más importantes de la boda pero también la que más pereza da ¿verdad?.
Si la boda es civil lo primero que tenéis que hacer es contactar con el Registro Civil de la ciudad en la que se celebrará para conocer cuáles son los papeles necesarios para que se pueda abrir el expediente y comenzar con todo el trámite.
Si la boda es católica debéis poneros en contacto con la Iglesia en la que os vais a casar, allí se iniciará el expediente matrimonial y os dirán que papeles debéis presentar y como será todo el proceso a seguir.
Recordad que muchos de los papeles tienen una duración de seis meses y luego no tienen validez.
6- Crear una web de la boda
Muchos de vuestros invitados vendrán del exterior y puede que sea la primera vez que visitan el sitio en el que os casáis.
Para hacerles todo mucho más fácil una buena idea es crear una web de vuestra boda, en ella podréis darles a vuestros invitados toda la información sobre la boda: lugar donde se celebra, horario y parada de autobuses …
Pero , si queréis ir un poco más allá y convertir vuestra boda en toda una experiencia para ellos , podéis proporcionarles información sobre hoteles, peluquerías cercanas , restaurantes y puntos de interés turístico para que puedan disfrutar de un fin de semana de ensueño.
7- Organizar muy bien el timing
Es aconsejable que los novios lleguen al lugar de su boda con tiempo suficiente para hacer las pruebas del menú, de peinado y maquillaje y ver los últimos detalles de la organización, por lo menos una semana antes de la boda.
Para que el día de la boda todo salga según lo planeado lo mejor es hacer un timing, de esta manera tendréis controlados todos los momentos de la boda , a los proveedores que participan y así lograr que no se os pase por alto ningún detalle.
Y estos son algunos tips que os serán de mucha ayuda si estáis organizando vuestra boda a distancia. Si estáis pensando en celebrar vuestra boda en 2021 y necesitáis ayuda sabéis que podáis contactar conmigo para lo que necesitéis. La próxima semana vuelvo con más contenido, mientras podéis seguir mi trabajo en Instagram, Facebook o Pinterest.
Un besiño y hasta la semana que viene!!!!!